Ya que si quisiéramos hablar de la totalidad de esta y de su arquitectura y todos los recovecos que alberga, incluiremos un vídeo que, para los que no han tenido la gran suerte de visitarla, puedan acercarse un poco más a ella y observen el por qué de ese reconocimiento.
Este blog ha sido creado por los alumnos Antonio Piña Romero, Laura Pozanco Peinado, Ana Carmona Guerrero, de primero de HTCA1 de la ETS. de Arquitectura de Sevilla. Tiene la intención de tratar temas muy diversos sobre arquitectura tanto contemporánea como de otras fases y de crear una especie de guía turística sobre algo característico y no tan característico de la arquitectura de las ciudades españolas. Esperamos que os guste.
domingo, 12 de enero de 2014
Mezquita-Catedral, Córdoba
Considerada uno de los monumentos de mayor importancia de Andalucía y uno de los portentos de la arquitectura árabe, la Mezquita de Córdoba se erige en el Casco Antiguo de la ciudad califal junto al Río Guadalquivir. Un magnífico ejemplo del hermanamiento de las arquitecturas árabe y católica, construyéndose una catedral dentro de la propia mezuita musulmana. Su interior, repleto de columnas de diferentes materiales y texturas y sus característicos arcos de herradura, así como el impresionante Mihrab, repleto de inscripciones talladas en oro y su más que conocido minarete, símbolo de la ciudad, le ha valido el prestigioso reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Ya que si quisiéramos hablar de la totalidad de esta y de su arquitectura y todos los recovecos que alberga, incluiremos un vídeo que, para los que no han tenido la gran suerte de visitarla, puedan acercarse un poco más a ella y observen el por qué de ese reconocimiento.
Ya que si quisiéramos hablar de la totalidad de esta y de su arquitectura y todos los recovecos que alberga, incluiremos un vídeo que, para los que no han tenido la gran suerte de visitarla, puedan acercarse un poco más a ella y observen el por qué de ese reconocimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario