Descripción de los arquitectos: La reordenación
de los jardines de Málaga, situados en el interior de la manzana delimitada por
las calles Nicaragua, Berlín, Numancia y Avenida Josep Tarradellas, en
Barcelona, determinó la adjudicación de un pequeño solar para la construcción
de un equipamiento educativo, en concreto una guardería. La parcela, de forma
rectangular, se adosaba por uno de sus lados largos a la medianera de uno de
los edificios que cerraban la manzana, dando el lado opuesto fachada hacia los
jardines.
La escasa superficie de terreno disponible impedía
desarrollar el programa en una sola planta, como hubiera sido deseable, por lo
que se optó por organizarlo en dos plantas, lo cual permitió orientar hacia el
sur todas las aulas. La obvia necesidad de patios de recreo y sus
correspondientes porches en ambos niveles se solventó con un decalaje
estructural de la sección. El acceso a las aulas, en ambos niveles, se organizó
mediante un ancho pasillo iluminado a través de un patio adosado a la medianera
del vecino. La entrada, situada en uno de los extremos del volumen, se protegió
mediante otro desplazamiento del volumen superior que generó un gran vuelo
sobre el acceso.
El juego de volúmenes y geometrías impuesto al edificio por
la escasez de la parcela, se matizó con una cierta parquedad en la elección de
materiales, optando por el hormigón en elementos estructurales y de cerramiento
en las caras menos soleadas y metal, tanto en plancha opaca como troquelada en
las mas soleadas. En el interior se modificó esta percepción monolítica del
edificio introduciendo materiales de mejor calidad táctil como madera o caucho
y expandiendo la paleta cromática.
La frondosa vegetación del jardín en el que se enclava la
guardería y la futura vegetación de sus patios interiores, pronto cobijarán
este pequeño edificio, confundiendo visualmente interior y exterior pero
acogiendo y protegiendo a sus menudos habitantes.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario